ANSES con sus programas de préstamos por asignación familiar está ayudando a que se haga la diferencia en muchos hogares de toda Argentina, otorgando productos financieros accesibles y fáciles de cancelar.
Sigue leyendo para que sepas sobre qué es, sus requisitos, cómo solicitarlo y un poco más.
¿Qué es el préstamo ANSES por asignación familiar?
El préstamo ANSES por asignación familiar es una oportunidad de obtener una financiación alternativa que permite a muchas personas ya el progresar en sus hogares y su día a día.
No es un producto financiero como cualquier otro, en donde pagarlo puede resultar casi imposible, ya que son planes diseñados a la medida de cada persona en necesidad para que pueda beneficiarse sin quedar en lista negra.
Y es que tanto el proceso para obtenerlo, como los requisitos que se necesitan, son sencillos con la intención de que cualquier persona que realmente esté en necesidad pueda llevar a cabo el trámite.
¿Cuáles son los requisitos para el préstamo ANSES por asignación familiar?
Antes de explicarte cómo tramitarlo, evaluemos los requisitos para el préstamo ANSES por asignación familiar:
- Es necesario que el tengas 18 años.
- Para el momento en el que termines de pagar el crédito deberás tener menos de 60 años.
- El hijo por el cual se está solicitando el préstamo deberá tener menos de 18 años para cuando se cancele el mismo, haciendo una excepción por aquellos hijos que tienen algún tipo de discapacidad.
- En el caso de que se trate de un hijo con discapacidad, y es por quien se está solicitando el préstamo, es necesario que se cuente con un Certificado Único por Discapacidad (conocido como CUD) en vigencia.
- Debes tener tu DNI argentino.
- Necesitarás una cuenta bancaria propia, ya que tendrás que propiciar los datos del CBU de una cuenta de tu titularidad. La misma clave se obtiene por homebanking o por cajero automático.
- En caso de que no cuentes con una cuenta bancaria siempre tienes la opción de solicitar una cuenta bancaria universal gratuita la cual se encuentra bonificada y perite hacer transacciones en pesos.
¿Cómo tramitar el crédito ANSES para beneficiarios del Sistema Único de Asignación Familiar?
Si cumples con los requisitos no tienes por qué perderte la oportunidad de optar por el beneficio, tenemos un paso a paso para solicitar el préstamo ANSES por asignación familiar que te guiará en todo el proceso:
Paso 1
Lo primero que tendrás que hacer será entrar al sitio web “MI ANSES”, el cual te dejaremos en el enlace a continuación: https://www.anses.gob.ar/
También es una muy buena opción el descargar la aplicación que está disponible para los dispositivos móviles.
Paso 2
Luego, desde el ícono de datos de domicilio y contacto, el cual encontrarás situado en el sector superior derecho de tu pantalla, tendrás que proceder a actualizar tu información personal y de contacto.
Es decir, será necesario que coloques el número de teléfono, correo electrónico, domicilio, entre otros datos con información actualizada.
Paso 3
Cumplido el paso anterior tendrás que ingresar a la opción que marca “Crédito ANSES”, y dentro de la misma marcar la que dice “Solicitar préstamo”.
Será en el apartado anteriormente mencionado en donde te encontrarás con todas las condiciones del préstamo. Por supuesto, la recomendación es siempre que se lea de forma cuidadosa antes de proseguir.
Paso 4
Una vez completado el paso anterior, será necesario que completes el trámite y coloques tu número de identificación.
El mismo, en el caso de tener DNI de libera celeste más tarjeta, lo encontrarás en el dorso de la tarjeta, justos donde se encuentra tu huella dactilar. Es decir, debajo de tu foto.
En el caso de que solamente tengas DNI de tarjeta, tendrás que buscar en el frente en el sector inferior. Es decir, entre el número de DNI y el código de barras. Será allí donde ubiques dos números, uno por debajo del otro, y deberás elegir el que se encuentra en la parte superior (posee mayor cantidad de cifras).
Paso 5
Ahora se te pedirá que ingreses el monto del crédito que vas a elegir, aparte también seleccionando el número de cuotas que abonarás. Finalizado harás clic en el botón de “Calcular” (de color azul) para conocer así el monto que pagarás por cada cuota.
Para seguir con el proceso de solicitud de préstamo ANSES por asignación familiar deberás hacer clic en “Continuar” y seguir los pasos que el sistema te indica.
Paso 6
Llegará un punto en donde aparecerá en la pantalla el formulario que corresponde, y deberás hacer clic en los 4 casilleros, completarlo para luego seleccionar la opción de “Aceptar” con la intención el finalizar el trámite.
Paso 7
Finalizado el paso anterior aparecerá en tu pantalla la constancia de que has realizado dicho trámite. El monto del préstamo que has solicitado será acreditado a tu cuenta bancaria dentro de 5 días hábiles luego de haber hecho la solicitud.
¡Importante saber!
Existe la posibilidad de que al solicitar el préstamo ANSES por asignación familiar lo rechacen, pero en el caso de que consideres que cuentas con todos los requisitos entonces podrás hacer una consulta, o reclamo, en ANSES.
¿Eres beneficiario del préstamo ANSES por asignación familiar y no sabes cuánto debes?
Luego de que ha sido aprobado y hemos empezado a beneficiarnos del dinero no podemos coger el descuido. Hay una respuesta a cómo saber cuánto debo del préstamo ANSES por asignación familiar, así como también las cuotas que restan.
Puedes hacerlo a través de la página “Mi ANSES”, así como también de la aplicación móvil. Por supuesto, la forma más sencilla de consultarlo es a través de la app, permitiéndote hacer el trámite en cualquier momento, de forma rápida, cómoda y aparte te da mucha más información de tu préstamo.
¡No pierdas la oportunidad de ser beneficiario!
Puede que pienses que no quieres endeudarte, pero el préstamo ANSES por asignación familiar es realmente una gran ayuda en tiempos difíciles. Ahora que sabes de los requisitos y el proceso entra al sitio web y ponte al día con ello.