person using silver laptop computer on desk

¿Cómo anotarse al internet gratis de ANSES?

Los beneficiarios como los jubilados y los titulares de la AUH podrán acceder a una conexión a internet 100% gratuita, que consiste en llevar internet a los barrios populares para que los beneficiarios puedan acceder a la red a través de un celular, una tablet o una computadora.

Al mismo tiempo, el organismo que dirige Fernanda Raverta continúa con el cronograma de pagos del mes de octubre, como las pensiones y la AUH. Otros programas que funcionan desde hace tiempo son «Conectar igualdad» y «Conectando con vos», que acercan dispositivos tecnológicos a quienes no tienen la posibilidad de tenerlos.

¿Cómo acceder a Internet de forma gratuita?

Para solicitar el beneficio de la gratuidad de Internet, los interesados deben solicitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU). En primer lugar, deben descargar la Declaración Jurada de la página web del Gobierno].

 

Para acceder a Internet de forma gratuita y sin coste alguno, los interesados deben solicitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU). En primer lugar, deben descargar la Declaración Jurada del sitio web del gobierno (argentina.gob.ar) y completar el documento.

Una vez completada la Declaración Jurada, los interesados deben enviarla a los prestadores de servicios necesarios a través de los canales autorizados.

En principio, se entregarán 140.000 dispositivos a los beneficiarios del programa Conectar Igualdad.

El programa Conectividad está dirigido a aquellas personas que no pueden pagar los planes de servicio de telefonía fija, móvil, televisión por cable o internet. Estas personas tienen la oportunidad de recibir subsidios para poder seguir utilizando estos servicios. Los beneficios están disponibles para los jubilados, pensionistas, hombres y mujeres, con una remuneración menor o igual a dos salarios mínimos, así como sus hijos entre 16 y 18 años de edad. Además, los trabajadores dependientes con una remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, así como sus hijos de entre 16 y 18 años, también pueden acogerse al programa. El último grupo de personas que pueden acceder al programa Conectividad son los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo. Por último, las pensiones no contributivas con una remuneración menor o igual a dos salarios mínimos, así como sus hijos de entre 16 y 18 años, también son elegibles para el programa.