La Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, otorga el Código Único de Identificación Laboral, CUIL, a toda persona que trabaje por cuenta ajena o que lo solicite para cualquier prestación relacionada con la Seguridad Social. La obtención del CUIL no requiere mucho papeleo, aunque es un poco más complicado para un menor de dieciocho años, que no es muy complejo pero requiere más documentación que para un mayor de dieciocho años.
Los adultos pueden obtener su CUIL a través de Internet, personalmente en cualquier oficina de la ANSES, o llamando al número gratuito 130. El CUIL es único para cada persona, si ya se le ha asignado uno, no tiene que volver a solicitarlo, aunque ya haya solicitado una Clave Única de Identificación Tributaria, CUIT, ya que es lo mismo. Si bien el trámite es personal, puede ser realizado por un tercero, en caso de hacerlo, se debe presentar el Documento Nacional de Identidad, DNI, al empleado de ANSES para acceder a la CUIL.
Para obtener el CUIL de tus hijos menores, acercate a una oficina de ANSES con el DNI y la partida de nacimiento de cada uno de ellos, tanto original como fotocopia. El adulto -padre o madre- que realiza el trámite debe llevar también el DNI original.