Los mejores Brokers de Trading Argentina

¿Qué sabes sobre el trading en Argentina?, porque si no tienes idea de lo importante de saber qué es un bróker, y seleccionarlo correctamente, es probable que estés generando más pérdidas que ganancias.

Sigue leyendo para que sepas todo lo necesario para empezar a tomar las decisiones correctas.

¿Qué necesitas para hacer trading en Argentina?

Para hacer trading en Argentina es necesario contar con una serie de herramientas que se han diseñado pensadas en el análisis. Por lo general, los traders se decantan por el análisis fundamental, o por el análisis técnico.

Se debe siempre tener en cuenta que no es lo mismo hacer trading que hacerlo de manera correcta. La mayoría de personas en Argentina que abren operaciones de trading pierden dinero, y el verdadero motivo tras ello es que no poseen una estrategia de inversión, mucho menos una gestión de riesgo.

De esta manera, todo trader que tenga la intención d aumentar sus posibilidades de generar ingresos a través de la acción tendrá que llevar a cabo el análisis que corresponde al activo de su interés, con la intención de poder detectar las posibles señales y ser capaces de determinar cuál es el mejor momento tanto para abrir como para cerrar una operación.

¿Sabes cuál es el análisis técnico?

Es aquel que se centra específicamente en los cambios que realiza el precio del activo que interesa, el cual es útil en los casos donde se quiera detectar si está en una tendencia bajista o alcista.

¿Sabes cuál es el análisis fundamental?

Tiene la intención de buscar encontrar en los eventos y noticias todos los factores que posiblemente puedan disminuir, o aumentar, el interés que se tiene por la empresa. Por ejemplo, se puede dar como ejemplo del análisis fundamental aquellos momentos cuando Apple lanza un nuevo iPhone.

 

¿Es necesario usar brókers para el trading en Argentina?

Ahora que te hemos dado nuestra breve introducción, es momento de señalar lo importante: el uso de un bróker es necesario para llevar a cabo cualquier estrategia de trading en Argentina, así como también en cualquier parte del mundo.

En el caso de que sea la primera vez que lees acerca de dicha herramienta, en sí no es más que una plataforma que sirve como un intermediario entre lo que es el usuario y los mercados financieros, ya que el enlace nunca se hace de manera directa.

Aparte de tener en cuenta todo lo que te hemos mencionado hasta ahora, un factor muy importante para evitar las pérdidas por ignorancia es saber elegir el bróker que se va a emplear, ya que en internet nos encontramos con plataformas que prometen grandes sumas de dinero sin llevar a cabo el más mínimo esfuerzo.

Los brókers de trading en Argentina que hacen esta clase de promesa por lo general terminan siendo un dolor de cabeza para el trader, y no necesariamente en el buen sentido. Por lo que no se puede tener confianza en la propaganda fantasiosa.

Para empezar a hacer trading en Argentina debemos estar seguros que el bróker está regulado, para empezar. Esto quiere decir que operamos bajo un bróker serio que posee la certificación por parte de las entidades regulatorias encargadas de vigilar sus movimientos y le otorguen seguridad a sus usuarios de que sus operaciones son confiables.

El problema con los brókers no regulados es que no son capaces de brindarnos garantías de su servicio, por lo que en cualquier momento podría desaparecer sin tener que responder por el dinero que allí se haya depositado. Por supuesto, esto nos llevaría a las pérdidas absolutas.

 

¿Cuáles son los mejores brókers para realizar trading en Argentina?

eToro

eToro es una marca que posee reconocimiento internacional dentro de lo que es el sector del trading en línea de CFD. Se caracteriza por ser una plataforma tanto moderna como innovadora, en especial por su idea de hacer trading social.

Es el trading social de eToro el que ha permitido que se desarrolle la herramienta de mayor importancia en la plataforma: el CopyTrading. Mediante el anterior el usuario gana la posibilidad de copiar los movimientos que han sido planteados por otros traders.

Algunos de los puntos que lo posicionan entre los mejores brókers para hacer trading en Argentina están los siguientes:

  • Es una plataforma de fácil uso.
  • El depósito mínimo es de apenas $200.
  • Está catalogado como el mejor bróker de social trading.
  • Tanto la plataforma, como todas sus herramientas, se encuentran en español.
  • Cuenta con numerosos activos con los cuales es posible operar.

Para saber más sigue el enlace a continuación: https://go.etoro.com/

Plus500

Es reconocido por ser de alta preferencia entre aquellos traders que cuentan con más experiencia, puesto a que ofrece varias herramientas útiles tanto para el análisis técnico como para el fundamental. De igual manera, se destaca por el manejo de diferenciales muy ajustados.

Plus500 comenzó sus operaciones en el año 2008, más precisamente en el Reino Unido, y se ha logrado posicionar como un bróker de mucho interés para aquellos que prefieren hacer trading intradia.

Algunos de los puntos fuertes que lo trae a la lista de brókers recomendados para hacer trading en Argentina son los siguientes:

  • Su plataforma es muy intuitiva, además de confiable al estar regulada. La versión móvil del bróker se encuentra disponible tanto para Android como para iOS.
  • Posee buena diversidad de activos, ya que brinda la posibilidad de operar CFD sobre acciones, materias primas, Forex, índices y más.

Si quieres ir allí para enterarte de más el enlace que debes seguir es: https://www.plus500.com/

Capital.com

No posee tanto reconocimiento como los anteriores, pero ha ido ganando usuarios gracias a su propuesta de ser un bróker CFD contando con una plataforma galardonada y algo más de 2.000 activos en disposición para operar.

Además, les propone a sus usuarios márgenes ajustados sin tarifas ocultas, con un acceso a más de 70 indicadores, alertas de precio y muchos materiales instructivos. Sus clientes permanecen segregados a totalidad en RBS y Raiffeisen, siendo estas dos de las instituciones financieras de mayor tamaño de Europa.

Para conocer más al respecto puedes ir allí haciendo clic en el enlace: https://capital.com/es/