El préstamo ANSES para jubilados cada vez está ayudando a más personas de la tercera edad, jubiladas y pensionadas, a obtener la solvencia que necesitan para poder satisfacer sus necesidades momentáneas.
Sigue leyendo para que sepas qué es, por qué deberías elegirlo, cuáles son sus requisitos y más.
¿Qué es el préstamo ANSES para jubilados?
ANSES ha tenido éxito creando diversos programas que permiten beneficiar a la población argentina, no sólo con la intención de ayudarles con sus necesidades, sino también adaptándolos a sus perfiles como clientes crediticios, lo que es la clave de todo.
Esto ha hecho posible que personas de diversas etapas de su vida, por diferentes motivos, y con distintas limitaciones tengan accesos a productos financieros como es el préstamo ANSES para jubilados, destinado en mayor parte a aquellas personas de la tercera edad cuyas entidades financieras suelen ver como población de riesgo.
Así, de esta manera, las personas de edad avanzada, que ya están jubilados, tienen la oportunidad no sólo de optar por un beneficio, sino de hacerlo con un programa que se ha diseñado a sus necesidades y requerimientos, lo que hace mucho más sencillo que les sea aprobado, y también el poder cancelarlo cómodamente.
¿Por qué deberías elegir el préstamo ANSES para jubilados?
En el caso de que estés cobrando una pensión, o jubilación, tienes la oportunidad de acceder a dicho producto crediticio para ser devuelto en 48 horas. Si te preguntas por qué elegir el préstamo ANSES para jubilados, quizá los siguientes puntos te resulten atractivos:
- Lo obtienes rápidamente. Desde el momento que finalizas la solicitud, hasta que puedes disponer del dinero para beneficiarte de él, pasarán unos 5 días hábiles como máximo.
- No tiene costos agregados. Olvídate de aquellas instituciones que te piden algún tipo de cargo por el procedimiento, solicitar el préstamo para jubilados de ANSES es totalmente gratuito.
- Diseñado para adultos mayores. Ya hemos hecho un guiño a ello, pero el programa está diseñado para saciar las necesidades de los adultos mayores y también apegarse al perfil crediticio de los mismos. Puedes estar seguro que no se trata de una oportunidad que te esclavizará o se te negará por el momento de tu vida.
- Es un procedimiento semipresencial. Para poder agilizar el proceso, se hace de manera semi-presencial. Por lo que sólo tendrás que acudir a una oficina cuando realmente sea necesario.
¿Qué necesitas para solicitar el préstamo ANSES para jubilados?
Por supuesto, el requisito principal para ello es ser jubilado o pensionado de ANSES. De resto, entre los requisitos para solicitar el préstamo ANSES para jubilados, nos encontramos con los siguientes:
- Es necesario que residas en el país.
- Para el momento en el que vayas a finalizar el crédito deberás tener menos de 92 años.
- Contar con DNI.
- El CBU de tu propia cuenta bancaria, la cual puedes obtenerla en el banco o sacarla por el cajero automático o home banking.
Aquí es donde empezamos a notar que el programa está diseñado para las personas que normalmente son excluidas de los productos crediticios usuales, en donde la edad límite es de 70 años y ya se les considera como población de riesgo a no poder finalizar el préstamo si se les otorga.
¿Cómo hacer para solicitar el préstamo ANSES para jubilados?
El cómo solicitar el préstamo ANSES para jubilados es sencillo, lo primero que debes tener en cuenta es que antes de llevar a cabo el procedimiento debes tener a la mano y en regla todos los documentos que forman parte de los requisitos del producto financiero para no ralentizar el proceso.
El trámite se puede llevar a cabo según dos modalidades: la primera de ellas es en línea y la segunda de forma presencial.
- Solicitar el préstamo en línea. Es algo que harás a través del portal “Mi ANSES”, no tendrás que salir de tu casa y el dinero se te acredita a tu cuenta bancaria en un máximo de 5 días hábiles una vez has culminado tu solicitud.
- Solicitar el préstamo en forma presencial. Será necesario que solicites un turno en ANSES. Lo puedes pedir llamando al 130, luego que te lo den tendrás que presentarte en la oficina el día y a la hora que te han citado. En ese momento será cuando se te indique el monto máximo que puedes pedir y la cantidad de cuotas que tendrás que pagar.
¡Es importante que sepas!
Ahora que sabes cómo solicitar el préstamo ANSES para jubilados es importante que tengas en mente que sólo lo puedes hacer tu, desde la posición de jubilado o pensionado. No hay manera de que lo haga un apoderado.
En el caso de que se trate de una persona no vidente, analfabeta, o imposibilitada de firmar, tendrá que asistir junto a otra persona de su confianza, que sea mayor de los 18 años de edad, para que le sirva como testigo.
Por otro lado, en el caso de que te lo hayan rechazado, pero creas que cumples con el perfil de solicitante y los requisitos, siempre puedes hacer una consulta o reclamo a ANSES.
Si no sabes nada de consultas o reclamos al ANSES tendrás que leer en su sitio web qué puedes hacer, o hablar con alguien de atención al cliente de forma que te pueda comunicar por qué te han rechazado el préstamo ANSES para jubilados y qué puedes hacer al respecto.
¡No pierdas la oportunidad!
Son muy pocas las instituciones que aprueban productos financieros a tercera edad, y muchas menos las que se encargan de crear programas que se apeguen no sólo a sus necesidades, sino también a sus posibilidades de pago.
Si estás en un apuro, o necesitas el beneficio por cualquier otro motivo, el préstamo ANSES para jubilados es una muy buena idea: no necesitas decenas de requisitos, es un procedimiento que se hace tanto en línea como de forma presencial, es gratuito, y lo aprueban rápidamente.
Y recuerda, siempre se le hace referencia como “para jubilados”, pero en el caso de que tengas algún tipo de pensión también entras en su público objetivo.