student, typing, keyboard

Sigue abierta la inscripción al IFE 5

Inscribirse al IFE 5 después de la fecha de asignación puede parecer una locura, pero el trámite no se ha cerrado y oficialmente se ha dado plazo para que los rezagados puedan enviar su solicitud.

Entérate de todo lo que necesitas saber sobre la prórroga, así como también de cómo inscribirse al IFE 5, leyéndonos hasta el final.

¿Qué es el IFE 5?

Podríamos definirlo de forma sencilla como un refuerzo alimentario para personas sin ingresos, que es brindado por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), contemplando el programa un bono de $45.000, dividido en varias cuotas.

En palabras más sencillas, se trata de un bono que tiene como finalidad el poder garantizarle las necesidades básicas alimentarias al sector más vulnerable de la sociedad argentina, el cual no cuenta con un trabajo formal o recibe ayuda estatal mediante las diversas prestaciones sociales.

De manera oficial se conoció que la primera tanda del IFE 5 se pagaría el 14 de noviembre, estando la segunda programada para el mes de diciembre. Fue en el mes de octubre del 2022 que se comunicó que ya las personas encargadas se encargaban de evaluar las solicitudes al beneficio para seleccionar a los aceptados.

Todas estas personas tuvieron la oportunidad de llevar a cabo su trámite de manera presencial, y sin la necesidad de un turno, en una oficina de la ANSES. Así como también la modalidad en línea, que se hace desde el mismo sitio web de la entidad que te mencionamos antes.

 

¡Aún puedes escribirte al IFE 5!

Ya te hemos mencionado que las personas empezaron a recibir la primera cuota del beneficio a partir del lunes 14 de noviembre, siendo estas aquellas que completaron su registro con una fecha límite para cerrarlo hasta el 7 de ese mismo mes.

Sin embargo, la ventana de oportunidades para aquellas personas que no pudieron cumplir con su registro para las fechas que mencionamos anteriormente no se ha cerrado, ya que se ha conocido de manera oficial que la inscripción para el IFE 5 continúa abierta de cualquiera de los dos formatos que te mencionamos anteriormente.

Es importante remarcar que a aquellas personas a las cuales se les apruebe su solicitud luego de las fechas que ya mencionamos se le seguirá entregando el mismo monto de $45.000 pesos, sólo que se ignorará el pago que se le debió hacer en noviembre y se le depositará todo en una sola cuota en diciembre.

Si te interesa saber cómo inscribirte al IFE 5 en línea el enlace a continuación es donde inicia el procedimiento: https://www.anses.gob.ar/refuerzo-alimentario–para-adultos-sin-ingresos , una vez dentro te encontrarás con información relacionada al bono, y abajo el botón de “Inscribirse”, al que deberás hacerle clic.

Es importante que sepas que para seguir con el procedimiento deberás iniciar sesión en el sistema con tu número de CUIL y tu Clave de Seguridad Social. De no tener una abajo estará el botón que te permitirá crearte, por lo que también podrás hacer dicho procedimiento desde donde estés.

 

¿Quiénes pueden inscribirse al IFE 5?

La ayuda está diseñada para todas aquellas personas que no cuenten con ingresos, trabajo registrado (bien sea en relación de dependencia, de casas particulares, autónomos, monotributistas y monotributistas sociales), así como para los que tampoco reciben prestaciones, asignaciones o programas sociales provenientes del Estado nacional, provincial o municipal.

Es decir, la lista de personas que no pueden inscribirse al IFE 5 está comprendida por quienes reciban:

  • Programas sociales (tanto de índole nacional, como provincial o municipal), o quienes posean hijos y/o hijas que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
  • Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Beca Progresar.
  • Potenciar Trabajo.
  • Prestación por Desempleo.
  • Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (sean tanto nacionales como provinciales y municipales).

De igual forma, será necesario que aquellas personas que se inscriban completen una declaración jurada, la cual será evaluada junto a consumo, bienes y patrimonio. Lo que quiere decir que no podrán tener a su nombre registrado:

  • Obra social o prepaga.
  • Compras en monedas extranjeras en los últimos 6 meses.
  • Acreditación de cuenta bancarias en los últimos 2 meses.
  • Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses.
  • Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses.
  • Inmuebles.
  • Rodados (automotores, motocicletas y otros) que posean menos de 10 años de antigüedad.

En el caso de aquellas personas de 18 a 24 años que vayan a realizar la inscripción, el control socioeconómico también será realizado a su grupo familiar.

 

¿Cómo saber el estado de tu solicitud?

Si ya cumpliste con el proceso de inscripción, pero no sabes cómo consultar tu solicitud al IFE 5, debes saber que es algo que se lleva a cabo mediante el sitio oficial del organismo. Es decir, del ANSES, el cual es el siguiente: https://www.anses.gob.ar/

Una vez dentro estarás lo que se conoce como la “home”, o página de inicio. Allí estará un anuncio dedicado al Refuerzo Alimentario para Adultos Sin Ingresos, al cual tendrás que dar clic, llevándote a la misma página que te mencionamos al momento de explicarte dónde te podrías inscribir en línea.

Allí encontrarás enlaces de importancia, como es el caso del que te permite consultar el calendario de pagos del IFE 5, el cual te adelantamos que se hace en varios días dependiendo en la terminación de tu documento (también hay calendarios para otros programas y beneficios que puedes consultar).

Pero para consultar si tu solicitud ha sido aprobada tendrás que iniciar sesión en Mi ANSES, con el número de CUIL y tu Clave de Seguridad Social, que te debes haber creado si hiciste la solicitud en línea. Si no, el sistema también te da la opción de crearla en el momento.

 

¡No pierdas la oportunidad de recibir la ayuda!

Te lo volvemos a repetir: la inscripción al IFE 5 sigue abierta, y las personas que pasaron la fecha límite ahora en noviembre recibirán todo el monto de la ayuda en un único pago en diciembre.

Tienes tanto la modalidad en línea, desde el enlace que te hemos dado, como la posibilidad de acudir a una oficina sin necesidad de turno. No pierdas la oportunidad de recibir la ayuda que podría cambiar tus navidades.